APIS IBÉRICA: UN PROYECTO DE INNOVACIÓN SOCIAL Y TECNOLÓGICA
Innovación Sostenible
Apis Ibérica: Laboratorio de Innovación Social, Tecnológica y Medioambiental
Somos un equipo de profesores de Formación Profesional convencidos de que la innovación aplicada es clave en el aprendizaje. Apostamos por la formación del alumnado en entornos reales, integrando tecnologías emergentes y metodologías activas que les capaciten para liderar la transformación del sector productivo.
Apis Ibérica es un laboratorio de innovación que aplica los principios de la Industria 5.0 para transformar la apicultura y la agricultura mediante tecnología avanzada, digitalización y sostenibilidad.
Desarrollamos colmenas inteligentes con IoT, inteligencia artificial y robótica, optimizando la polinización, protegiendo la biodiversidad y fomentando la resiliencia climática.
Una solución escalable, alineada con los ODS y la transformación digital del sector primario.
Innovación Aplicada
La innovación aplicada en Apis Ibérica no es solo el desarrollo de nuevas tecnologías, sino su implementación efectiva en el sector apícola, educativo y agroalimentario para resolver problemas reales y crear oportunidades de crecimiento sostenible. Es una apuesta por una formación práctica, conectada con la realidad del mercado, donde docentes y estudiantes trabajan juntos para diseñar soluciones innovadoras con impacto social, tecnológico y medioambiental.
Apis Ibérica es más que un proyecto tecnológico; es un modelo de aprendizaje y desarrollo sostenible que impulsa la transformación de la apicultura y la agricultura del futuro.
Un proyecto educativo donde la innovación es el motor
Transformamos la apicultura y agricultura con tecnología avanzada y sostenible.
Colmenas Inteligentes
Apis Ibérica transforma la apicultura a través de colmenas inteligentes equipadas con tecnología avanzada, inteligencia artificial y automatización, permitiendo el monitorizar a tiempo real la salud de las abejas. Nuestra tecnología facilita la detección temprana de enfermedades y plagas, mejorando la sostenibilidad y el impacto ambiental. Colaboramos con comunidades rurales y centros de innovación para impulsar la biodiversidad y regeneración de cultivos.
Tecnología IoT
Apis Ibérica utiliza tecnología IoT para monitorear en tiempo real variables clave como temperatura, humedad, peso, actividad de las abejas y calidad del aire. A través de sensores se recopilan datos, enviándolos a una plataforma de Business Intelligence que permite a los apicultores tomar decisiones inteligentes.
Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial (IA) en Apis Ibérica permite analizar datos en tiempo real para detectar patrones en la salud de las abejas y predecir riesgos como enfermedades, plagas o cambios ambientales extremos. Los apicultores reciben alertas para optimizar la gestión de sus colmenas. La IA también mejora la eficiencia productiva al identificar las condiciones ideales para la polinización y la producción de miel. Además, integra datos climáticos para favorecer la sostenibilidad y biodiversidad. Este enfoque innovador transforma la apicultura en un modelo más inteligente, sostenible y rentable
Robótica Avanzada y Uso de Drones
La La robótica en Apis Ibérica puede mejorar la apicultura mediante robots autónomos que inspeccionen colmenas, identifiquen plagas y apliquen tratamientos de forma precisa. Brazos robóticos podrían optimizar la recolección de miel sin alterar a las abejas, reduciendo el estrés en las colonias. Drones equipados con sensores pueden vigilar apiarios, detectar cambios ambientales y evaluar la calidad de la vegetación para mejorar la polinización. Sistemas automatizados podrían controlar la ventilación y temperatura dentro de las colmenas, optimizando la supervivencia de las abejas. La integración de robótica haría la apicultura más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzada
→
→
→
→


El proyecto Apis Ibérica es una iniciativa de innovación educativa y tecnológica que busca transformar el sector apícola mediante la digitalización, la sostenibilidad y el emprendimiento colaborativo.
Su impacto en la comunidad educativa es significativo, ya que fomenta el aprendizaje basado en retos y la formación en competencias STEAM, especialmente en mujeres y jóvenes rurales.
A través de la implementación de colmenas inteligentes con sensores IoT y análisis de datos, el proyecto permite a estudiantes y docentes adquirir habilidades en tecnología aplicada a la agroindustria.
Además, establece un Living Lab como espacio de experimentación y co-creación, favoreciendo la transferencia de conocimiento entre el sector productivo y los centros educativos.
Apis Ibérica se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo la biodiversidad, la economía circular y el desarrollo rural sostenible.
También impulsa el emprendimiento a través del Aula de la Naturaleza, donde el alumnado diseña soluciones innovadoras para el sector.
Con un enfoque interdisciplinar, el proyecto fortalece la cooperación entre centros de formación profesional, universidades y empresas, garantizando una formación actualizada y relevante para el mercado laboral.
Un proyecto educativa innovador
Contáctanos para más información
Estamos aquí para ayudarte en tu transformación digital sostenible.