Quiénes Somos

Apis Ibérica: Innovación Aplicada. Un Enfoque Transformador

Apis Ibérica, donde la innovación aplicada es el eje central que conecta tecnología, educación y sostenibilidad para generar un impacto real y medible en el sector apícola y agroalimentario.

  1. Tecnología al servicio de la apicultura y la biodiversidad:

    • Implementamos colmenas inteligentes con tecnología avanzada, inteligencia artificial y robótica para el monitoreo en tiempo real de variables ambientales y del estado de las colonias.

    • Analizamos datos con Business Intelligence para optimizar la polinización y mejorar la producción agrícola.

    • Aplicamos tecnologías emergentes de la Industria 5.0 para garantizar una interacción eficiente entre humanos y máquinas, respetando el equilibrio ambiental.

  2. Formación basada en la práctica y en la resolución de retos reales:

    • Como equipo de profesores de Formación Profesional, creemos en un aprendizaje que integre la innovación como una herramienta pedagógica clave.

    • Diseñamos experiencias formativas en Living Labs, donde el alumnado experimenta con tecnologías emergentes en un entorno real de producción apícola y agrícola.

    • Aplicamos metodologías como el Aprendizaje Basado en Retos (ABR) y el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias digitales y sostenibles a partir de problemas reales del sector.

  3. Transferencia de conocimiento y colaboración público-privada:

    • Generamos un ecosistema de colaboración entre centros educativos, empresas, universidades y entidades gubernamentales, favoreciendo la investigación aplicada y la implementación de soluciones innovadoras.

    • Promovemos la formación STEAM para mejorar la empleabilidad en el sector agroalimentario y fomentar el empleo verde en áreas rurales.

    • Desarrollamos un modelo de innovación abierto y escalable, donde las soluciones creadas pueden replicarse y adaptarse a diferentes contextos agroindustriales.

  4. Impacto en el desarrollo socioeconómico y la sostenibilidad:

    • Contribuimos a la transformación digital y sostenible del sector primario, alineándonos con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    • Optimizamos la gestión de los recursos naturales y reducimos la huella de carbono del sector apícola mediante el uso de energías renovables y modelos de economía circular.

    • Favorecemos el relevo generacional en el sector apícola mediante la digitalización, haciendo que la actividad sea más accesible y rentable para las nuevas generaciones.

Nuestra Misión

En Apis Ibérica, nuestra misión es transformar la apicultura mediante la innovación tecnológica, la digitalización y la sostenibilidad, optimizando la gestión de colmenas con inteligencia artificial, IoT y robótica. Creemos en la Formación Profesional como el eje fundamental del cambio, proporcionando a los estudiantes experiencias de aprendizaje reales que les conviertan en profesionales de innovación y sostenibilidad. A través de la educación, capacitamos a una nueva generación de profesionales que aplican tecnología avanzada para mejorar la salud de las abejas, fortalecer la biodiversidad y hacer frente a los desafíos climáticos del futuro

Nuestra Visión

Ser referentes en la apicultura digital e inteligente, promoviendo un modelo de producción sostenible y tecnológicamente avanzado que permita proteger a las abejas, mejorar la polinización y fortalecer la economía rural. Aspiramos a expandir nuestras soluciones innovadoras a nivel global, asegurando el equilibrio entre tecnología, educación y sostenibilidad. Creemos en el potencial del alumnado de Formación Profesional, quienes, a través de la innovación y el aprendizaje práctico, liderarán la transformación del sector, contribuyendo a la regeneración de los ecosistemas y al desarrollo de nuevas oportunidades en el ámbito de la apicultura sostenible.

VALORES

Valores del Proyecto Apis Ibérica

Apis Ibérica es más que un proyecto de educación de innovación aplicada; es un compromiso con la transformación digital, la sostenibilidad y el desarrollo social en el sector apícola y agroalimentario. Nuestros valores fundamentales guían cada acción y decisión dentro de nuestro laboratorio de innovación social, tecnológica y medioambiental.

1. Sostenibilidad y Conservación de la Biodiversidad

Nos comprometemos con la protección del medioambiente mediante prácticas que favorecen la conservación de la biodiversidad, el equilibrio ecológico y la regeneración de ecosistemas. Aplicamos la economía circular y energías renovables para reducir la huella de carbono y mejorar la resiliencia climática.

2. Innovación tecnológica del Sector Primario

Impulsamos la digitalización de la apicultura y la agricultura a través de tecnologías emergentes como inteligencia artificial, IoT, robótica y análisis de datos, aplicando los principios de la Industria 5.0 para optimizar procesos y aumentar la rentabilidad del sector.

3. Formación Basada en la Innovación Aplicada

Creemos en la educación como motor del cambio. Nuestro enfoque se basa en el aprendizaje basado en retos (ABR) y la experimentación en entornos reales, permitiendo a docentes y estudiantes desarrollar competencias digitales y sostenibles alineadas con las necesidades del mercado laboral.

4. Colaboración y Transferencia de Conocimiento

Apostamos por un modelo de innovación abierta, donde universidades, centros de FP, empresas y administraciones públicas trabajan en sinergia para desarrollar soluciones escalables que beneficien a toda la sociedad. Fomentamos Living Labs y comunidades de aprendizaje para compartir avances en apicultura digital y sostenibilidad.

5. Inclusión y Desarrollo Socioeconómico

Facilitamos la creación de empleo verde y digital en entornos rurales, con especial atención a la inclusión de jóvenes y mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados como la apicultura y la tecnología. Buscamos fortalecer la economía local mediante la modernización del sector apícola.

6. Datos y Ciencia para la Toma de Decisiones

Utilizamos herramientas de Big Data e inteligencia artificial para generar modelos predictivos y mejorar la gestión de colmenas y cultivos. Convertimos los datos en conocimiento para tomar decisiones informadas y optimizar la productividad, la polinización y la salud de los ecosistemas.

7. Escalabilidad e Impacto Global

Diseñamos soluciones que pueden replicarse y adaptarse a diferentes regiones y sectores del ámbito agroalimentario. Nuestro modelo es una referencia en la transformación digital sostenible del sector primario, con impacto tanto a nivel local como internacional.

Apis Ibérica representa un nuevo paradigma en la apicultura y la innovación educativa, combinando ciencia, tecnología y sostenibilidad para un futuro más resiliente y equitativo

¿Por qué Apis Ibérica?

🔹 Colmena Inteligente y Robotizada: Monitoreo en tiempo real con sensores IoT, conectividad 5G/LoRa y análisis con Business Intelligence.
🔹 Protección de la Biodiversidad: Conservación de polinizadores esenciales, minimización del uso de químicos y resiliencia climática.
🔹 Desarrollo Rural y Empleo Verde: Formación en competencias STEAM para mujeres y jóvenes rurales, creando nuevas oportunidades.
🔹 Impacto en la Agricultura y la Economía: Optimización de la polinización para mejorar cultivos y calidad de productos apícolas.

🌍 Alineado con los ODS (Educación, Innovación, Biodiversidad y Acción Climática).